jueves, 11 de octubre de 2007

Biblioteca, un lugar para el estudio

El estudiar es una tarea ardua que todos los estudiantes debemos realizar para obtener todo el conocimiento que necesitamos, es una tarea cansadora, pero en lo personal me gusta bastante, pero como cada uno de los estudiantes encontrar un lugar óptimo para la realizarla se ha convertido en una encrucijada, ya que muchas veces nuestra casa no es un lugar agradable para estudiar, ya que se tiene hermanos pequeños que corren y juegan por la casa o el infaltable vecino ruidoso que no nos deja en paz, por lo cual muchas veces se opta por quedarse estudiando en la biblioteca de la universidad, en mi caso en la biblioteca de la facultad alameda de la Universidad Mayor, pero este lugar ha pasado a formar parte de todos estos lugares que no nos parecen óptimos para el estudio, ya que el ruido se ha convertido en algo habitual; las constantes conversaciones a un volumen de voz poco prudente e incluso una carcajadas contagiosas son pan de cada día.
Es por eso, que en la asignatura de Medios Audiovisuales, dada por el profesor Pablo Cassareto en la carrera de Fonoaudiología impartida por la casa de estudios antes mencionada, ha desarrollado una campaña a nivel de curso, con el fin de ser publicitada en toda la facultad, con el fin de crear conciencia en todos los estudiantes de lo necesario que es el silencio para poder tener un estudio óptimo, lo cual nos beneficiaría a todos, ya que respetaríamos el estudio de los demás, y de la misma forma se nos respetaría el estudio a nosotros.
Esta campaña comprende la realización de un afiche publicitario (correspondiente a la foto publicada en la parte superior derecha), que cumpla con los objetivos ya mencionados, en especial crear conciencia en los mismos estudiantes, un video con ya sea un spot o una entrevista en las inmediaciones de la biblioteca, con el fin de ilustrar la realidad de la biblioteca, la creación misma de este blog entre otros, con el fin de dar a conocer por todos los medios posibles esta campaña, para difundirla masivamente.
En el fondo, lo que se quiere lograr es hacer de la biblioteca un lugar para el estudio, dejando claro que no corresponde a un lugar para ir a comer o dormir, como lo vemos todos los días, sino que es un lugar libre de ruido, al cual se acude para estudiar, y en caso de organizar un estudio grupal, hacer uso adecuado de las salas equipadas para ello, pero teniendo siempre en cuanta, que la aislación de las mismas no es al 100%, por lo que también se debe moderar el volumen de voz utilizado.

No hay comentarios: